Toma De Decisiones

Toma de decisiones

Comprende los siguientes contenidos:

Pensamiento crítico y creativo: busca que los y las estudiantes puedan analizar las situaciones que atraviesan, visualizando la importancia de la educación, de obtener un título secundario y su impacto en el futuro; comprender el sentido del acompañamiento apropiándose del espacio como protagonistas, considerando diversas alternativas para el logro y viabilidad de sus metas.

Entusiasmo por aprender: que los y las estudiantes visibilicen el aspecto positivo y de aprendizaje en cada situación, desarrollando una actitud de curiosidad por el conocimiento y la búsqueda de nuevos intereses.

Sentido de la oportunidad: busca que los y las estudiantes puedan identificar y aprovechar los recursos a su alcance para desarrollar sus intereses y/o superar sus dificultades.

Conocé las actividades

Fortalecer en el alumno el compromiso en el espacio de acompañamiento, fomentando su capacidad de organización para el cumplimiento de su propósito mensual.

Que los/las participantes hagan su CV y reciban corrección de errores de parte del/de la coordinador/a o de la Red de Egresados de Cimientos.

Introducir la temática de las competencias laborales y aprender a analizar las propias.
Que después del taller, cada joven pueda redactar su perfil personal.

Que los participantes:

-Reflexionen acerca del valor del trabajo.
-Puedan diferenciar entre trabajo y empleo
-Puedan apreciar las ventajas del trabajo registrado.

Reflexionar junto con los/las responsables adultos/as sobre su participación en las entrevistas mensuales de acompañamiento, evaluando posibilidades de desarrollo en términos cualitativos e incorporando sus perspectivas para la evaluación de nuestra metodología de trabajo.

Generar un proceso de reflexión con el grupo de adultos/as sobre “La Educación” y su valoración.

Lograr que los/as participantes revisen la propia experiencia adolescente para comprender las adolescencias de los/las niños a cargo con nociones conceptuales e identifiquen estrategias para acompañarlos.

Conocer las percepciones de los/las responsables adultos/as sobre las situaciones problemáticas que afectan a los/las niños/as y adolescentes (sus hijos/as) y particularmente a sus trayectorias escolares. Debatir en torno a posibles alternativas de solución y estrategias de abordaje.

Discutir con el grupo de adultos/as sobre la escuela secundaria y los sentidos implicados en el transitar por ella.

Propiciar una elección de la orientación técnica responsable y autónoma, basada en los intereses y habilidades de los/las estudiantes.

Promover instancias de reflexión para desarrollar la capacidad de la toma de decisiones consientes en el/la estudiante.

Identificar emociones y acciones que fortalezcan la motivación de las y los estudiantes.

Fomentar la reflexión sobre el "Proyecto de vida".

Promover el intercambio y reflexión conjunta de los/las responsables adultos/as, con miras a favorecer  el acompañamiento en la transición postescolar de los/las estudiantes próximos/as a finalizar sus estudios secundarios.

Promover un espacio para que los/las estudiantes puedan reflexionar sobre las decisiones que deben tomar en el último tramo del secundario.

Brindar herramientas de acompañamiento a los padres de alumnos de último año de secundaria a través del intercambio de experiencias.

Generar en los alumnos de 4to año la motivación a ser perseverantes en su oficio de alumno.

EL objetivo de este taller es introducir a los jóvenes en a reflexión sobre su proyecto de vida. Que puedan articular algo desde lo simbólico, la imaginación, poner en juego sus deseos, sus anhelos y sus preguntas con respecto al futuro, y que lo puedan plasmar en papel.

Motivar a la concreción de un objetivo planteado.
Brindar herramientas que faciliten la concreción de objetivos.

Que los estudiantes expresen sus temores en un clima de tolerancia y respeto.
Que los estudiantes socialicen ideas y recursos que les ayuden a encarar sus próximos desafíos.