Inicio
- Fortalecer en el alumno el compromiso en el espacio de acompañamiento, fomentando su capacidad de organización para el cumplimiento de su propósito mensual.
- Favorecer la reflexión sobre el recorrido escolar personal a partir de la lectura metafórica del texto "El viajero y su sombra", identificando experiencias significativas, emociones vividas y aprendizajes adquiridos.
- Propiciar un espacio de encuentro entre los y las estudiantes; ensayar y mejorar la habilidad de relacionamiento con otros y otras; fortalecer el vínculo entre estudiantes y tutores.
- Fomentar el pensamiento crítico, la expresión personal y la reflexión sobre la identidad y el entorno, a través del análisis de obras visuales contemporáneas.
- Dar a conocer la Red de Egresados a los/as estudiantes del Ciclo Orientado (dos últimos años de secundaria) de PFE.
Fichero Cimientos
Actividades para tutorías de acompañamiento a las trayectorias escolares en secundaria
El Fichero Cimientos es una plataforma en línea de acceso abierto que facilita a las tutoras y los tutores una batería de actividades de acompañamiento educativo para planificar encuentros de tutoría. Esta herramienta es principalmente un producto derivado de la metodología de acompañamiento educativo implementada con estudiantes en situación de vulnerabilidad desarrollada por Cimientos.
Accedé a las actividades
Habilidades socioemocionales
El enfoque de Cimientos
Autoconcepto
Planificación y Organización del tiempo
Relaciones interpersonales
Responsabilidad y Autonomía
Toma de decisiones
¡Sumá tus propias actividades al Fichero!
Completá la información de tu actividad (nombre, autores, objetivo, contenido, etc) y luego nuestro equipo se encargará de hacerla pública si cumple con todos los requisitos.
Enfoque
La metodología de acompañamiento a las trayectorias escolares que implementamos tiene como objetivo desarrollar habilidades que favorezcan la permanencia en y la finalización de la educación secundaria. Estas habilidades integran el Enfoque de Habilidades de Cimientos, que se compone de cinco dimensiones principales: Autoconcepto; Responsabilidad y autonomía; Planificación y organización del tiempo; Toma de decisiones; Relaciones interpersonales.
Marco conceptual
El acompañamiento es el rasgo distintivo de nuestra intervención: una instancia enfocada en la trayectoria escolar de cada joven; un espacio de apoyo para el desarrollo de una escolaridad exitosa de los y las estudiantes. Este trabajo se lleva adelante en forma conjunta con la familia y la escuela, y se caracteriza por guiar a los y las estudiantes en un proceso de reflexión y autoconocimiento donde se promueve el desarrollo de habilidades que enriquecen el “oficio del estudiante” y el vínculo con los demás.
El Fichero en números
Número de actividades
+300
Número de usuarios registrados
+7500
Número de descargas
+65000
¡Suscribite para conocer las novedades!