Autoconcepto
Autoconcepto
Comprende los siguientes contenidos:
Autoconocimiento y autoestima: para que los y las estudiantes logren construir una mirada sobre sí mismos y sí mismas, desarrollar una actitud de aceptación, valoración y superación propia.
Autoeficacia y autoconfianza: tienen como objetivo que los y las estudiantes consigan manejarse con seguridad y confianza en sus propias capacidades para afrontar las situaciones que se les presentan.
Conocé las actividades
- Planificación y organización del tiempo, Responsabilidad y autonomía
Fortalecer en el alumno el compromiso en el espacio de acompañamiento, fomentando su capacidad de organización para el cumplimiento de su propósito mensual.
- Autoconcepto, Toma de decisiones
Aprender a describir y a expresar emociones. Promover la reflexión sobre las emociones y las situaciones que las provocan
- Autoconcepto
Generar un espacio de trabajo personal y grupal que les permita
- Autoconcepto
Dar continuidad y profundizar en los contenidos relacionados con Asertividad y Empatía.
- Autoconcepto
Incentivar a los estudiantes la importancia de construir metas, teniendo en cuenta sus habilidades y motivaciones para alcanzarlas.
- Autoconcepto
Generar un espacio de reflexión que permita valorar el camino recorrido por la escuela secundaria, la situación actual y lo que se necesita para que todos logren finalizar de forma satisfactoria la secundaria.
- Autoconcepto, Planificación y organización del tiempo, Relaciones interpersonales
Facilitar técnicas para realizar exposiciones en el contexto escolar.
- Autoconcepto
Concientizar acerca de la importancia de continuar estudiando después del secundario, como camino para abrir perspectivas y ampliar las oportunidades laborales.
- Autoconcepto
Identificar los intereses personales vinculados con el mundo laboral
- Autoconcepto, Planificación y organización del tiempo, Toma de decisiones
- Realizar un análisis crítico de las fortalezas y debilidades del alumno en la trayectoria escolar
- Construir un propósito anual basado en una reflexión profunda
- Trabajar en la comunicación entre el alumno y el responsable adulto
- Autoconcepto
Reforzar nuestro sentido de autoeficacia al reconocer las habilidades específicas que hemos desarrollado y que debemos desarrollar en algunas materias en particular, así como las emociones asociadas a estas habilidades.
- Autoconcepto, Relaciones interpersonales
Fortalecer la comunicación y relación interpersonal entre lo/as alumno/as.
Fomentar la importancia de la amistad.
Trabajar la superación de situaciones conflictivas con otros.
- Autoconcepto
Fortalecer en lo/as alumno/as su autoestima, a partir de trabajar sobre su timidez.
- Autoconcepto, Planificación y organización del tiempo, Responsabilidad y autonomía
Fortalecer en lo/as alumno/as de último año la importancia de ser protagonistas de sus propios proyectos de vida.
- Autoconcepto, Responsabilidad y autonomía
Fortalecer valores en el grupo de alumnos.