Responsabilidad y Autonomía

Responsabilidad y Autonomía

Comprende los siguientes contenidos:

Compromiso: tiene como meta que los y las estudiantes logren evaluar, asumir y sostener tanto los compromisos escolares como aquellos que se dan en el espacio de acompañamiento.

Autocontrol y seterminación: para que los y las estudiantes sean capaces de sostener sus propósitos frente a las dificultades y perseverar en su intención de lograrlos.

Autonomía: busca que los y las estudiantes logren manejarse con creciente independencia y prolijidad tanto en su escolaridad como en su vida personal y en el hogar.

Conocé las actividades

Fortalecer en el alumno el compromiso en el espacio de acompañamiento, fomentando su capacidad de organización para el cumplimiento de su propósito mensual.

Propiciar un espacio de reflexión sobre las motivaciones que los llevan a estudiar e identificar los obstáculos que encuentran en sus trayectorias escolares.

El taller es para implementar a comienzo de año, para dar un encuadre al programa; fomentar la pertenencia, pertinencia y participación. Como así también hacer un pequeño sondeo de las dificultades y necesidades que tienen los jóvenes y sus familias.

Potenciar ideas de emprendimientos

Facilitar herramientas que favorezcan la capacidad de aplicar la tecnología para mejorar los procesos de aprendizaje.

Facilitar técnicas para realizar exposiciones en el contexto escolar.

Que los participantes inicien la planificación de su búsqueda laboral integrando los ejes claves de Autoconocimiento, Conocimiento del Mercado Laboral , Diseño del CV, Postulación y Seguimiento.

Trabajar sobre el proyecto de vida

Trabajar y reflexionar sobre el trabajo de calidad

Se trabajará sobre Postulación, seguimiento y preparación para entrevistas.

Introducir la temática de las competencias laborales

Promover la visualización por parte de los adultos de: los proyectos de vida de sus hijos, sus talentos, sus posibles dificultades.
Reflexionar acerca de las maneras de acompañar los proyectos post escolares.
Brindar un marco mínimo para guiar ese acompañamiento y acercar información relevante.

Fortalecer la determinación de lo/as alumno/as frente al dolor.

Fortalecer la importancia de perseverar para el logro de los objetivos escolares y personales.

Fortalecer en lo/as alumno/as de último año la importancia de ser protagonistas de sus propios proyectos de vida.

Reflexionar sobre la importancia de la educación.

Reflexionar sobre cómo superar dificultades o enfrentar las situaciones con optimismo.

Reflexionar acerca de cómo diferentes etapas o situaciones en la vida ayudan a crecer.

Fortalecer valores en el grupo de alumnos.

Reconocer el valor del esfuerzo en el logro de nuestros objetivos.