Esta actividad tiene anexos, descargá la actividad para verlos.
Fecha de publicación
Habilidad/es
Contenido
Etapa/s escolar/es
Participantes
Tipo de actividad
Tiempo estimado
Espacio/s adecuado/s
Tipo de recurso
Material necesario
Apta virtual
Actividades relacionadas
Que los alumnos cuenten con la mayor cantidad de recursos para poder elegir la orientación para el año que viene y puedan definirse.
Esta actividad puede continuar al Taller “Elección de la orientación: conocerlas y conocerme”. Si es así, retomar lo allí trabajado, indagar qué recuerdan (el objetivo de la actividad había sido reflexionar sobre los intereses y capacidades de cada uno, conocer las orientaciones y luego ver cuál era la que más se adecua a cada uno, en esta línea se desea profundizar en este encuentro.
“Continuando con lo que ya hemos trabajado, ahora quiero que leamos una historia.” (ver anexo 1)
Una vez leída en voz alta por el coordinador (también se podría pegar en un afiche para que resulte bien visible o repartir copias) preguntarle a los alumnos cuál creen que es la reflexión de la historia: “todo depende del ‘cristal’ con el que se mire, no creen? El primer consultor no encontró ninguna posibilidad y ‘mató’ su proyecto porque no usaban zapatos, y el segundo vi en ello una oportunidad y se animó a más. ¿Por qué creen que les presento esta historia?”
Hacerles notar que ellos también tienen que animarse, a superarse, a ir por más en este momento en el que deben elegir la orientación. “La manera en que enfrentas o miras la vida hace TODA la diferencia.”
Complementar esta actividad entregando el cuestionario del anexo 2.
“Ahora volvamos sobre las orientaciones de la escuela, recuerdan que las vimos en el encuentro anterior y les pedí que las revisen, las charlen en sus casa o entre Uds., pudieron hacerlo? ¿Llegaron a alguna conclusión?” Compartir con ellos sus visiones y luego invitarlos a pensar: Puedo elegir solamente por las materias o también estoy pensando en que están eligiendo mis amigos/ compañeros. Sin prejuicios, me sincero y me animo a elegir. Pedirles que en la misma hoja del cuestionario escriban YO QUIERO y lo completen. Luego intercambiar sus respuestas y opiniones.
“Además de lo que yo quiero hay otras cuestiones…” Invitar a completar el cuestionario final (anexo 3) Dar unos minutos y luego ver qué sucede sobre todo cuando responden aquello que desea la familia. Es importante la opinión de sus padres pero también hacerles ver la importancia de tomar sus propias decisiones si su sueño y lo que ellos quieren es otro.
Cerrar con un mensaje motivador, hacerlos sentirse protagonistas de su historia, de su futuro, (se puede incluir aquí el cuento Tu partido de la actividad Protagonistas)
Se sugiere complementar esta actividad con su primera parte: Taller “Elección de la orientación: conocerlas y conocerme.” (Parte 1)
Fichero Cimientos, 2024
Hecho el depósito que marca la Ley N° 11.723
Fichero Cimientos por Fundación Cimientos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.