Esta actividad tiene anexos, descargá la actividad para verlos.
Fecha de publicación
Habilidad/es
Contenido
Etapa/s escolar/es
Participantes
Tipo de actividad
Tiempo estimado
Espacio/s adecuado/s
Tipo de recurso
Material necesario
Apta virtual
Actividades relacionadas
Reflexionar sobre el valor de los obstáculos para salir de la zona de confort.
Se inicia leyendo el cuento del anexo 1 como disparador sobre las oportunidades que nos surgen en la vida. Se tratará el concepto «zona de confort»: «muchas veces estamos cómodos donde estamos y no queremos tomar riesgos, de eso se trata la zona de confort. En la vida, vamos a tener muchos momentos en los que tendremos que tomar decisiones, saliendo de la zona de confort porque de eso se trata crecer.»
«Cuando emprendemos nuevos desafíos y nos embarcamos en actividades que creíamos imposible, nos rebelamos y salimos de la zona de confort y con ello ampliamos nuestras posibilidades. Eso es lo que quiero que trabajemos hoy, animarnos a ir más allá, a no tener miedo a los obstáculos.»
«Leeremos un nuevo cuento porque creemos que los cuentos son recursos muy valiosos para tratar temas importantes, nos permiten ir más allá de la realidad, nos ayudan a crear, a imaginar…»
Entregar el segundo cuento, se puede pedir que cada alumno lea un párrafo.
Luego se invita a que los alumnos identifiquen los obstáculos con los que se encontraron hasta el momento en su recorrido escolar y cómo fueron afrontándolos.
Para finalizar, se hace hincapié sobre el mensaje de los cuentos y sobre todo, sobre cuál es nuestra visión frente a una determinada situación: «en un primer momento podemos creer que la situación es mala, adversa pero luego nos damos cuenta que vista desde otro ángulo, ayuda a crecer, como a la familia del cuento.»
Esta actividad busca ser un espacio de reflexión sobre cómo superar obstáculos y salir de la comodidad al momento de realizar elecciones, configurado a partir de un taller de cuento. Se optó trabajar con cuentos porque son un recursos muy valioso por los siguientes motivos:
*Para que el alumno pueda desplegar la capacidad de fantasear y dar rienda suelta a la imaginación
*Para generar una atmósfera de confianza, un ambiente de respeto y tolerancia que favorezca la participación y libre expresión
*Para favorecer la creatividad, desarrollar y potenciar habilidades
Fichero Cimientos, 2024
Hecho el depósito que marca la Ley N° 11.723
Fichero Cimientos por Fundación Cimientos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.