Cuento «El perro de los espejos»

Habilidad/es
- Relaciones interpersonales
- Responsabilidad y autonomía

Contenido
- Autocontrol y determinación
- Convivencia y resolución de conflictos

Año/s escolar/es
- 2° año de 5 o 3° año de 6
- 3° año de 5 o 4° año de 6
- 4° año de 5 o 5° año de 6

Participantes
- Alumno/a

Tipo de actividad
- Grupal

Tiempo estimado
- 20 minutos

Espacio/s adecuado/s
- Aula / Salón

Tipo de recurso
- Cuento

Material necesario
- copias del anexo (una por participante)
- hojas
- marcadores
- lápices de colores u otros elementos para la tarea artística del cierre (si optaran por ella)

Apta virtual
- Si
Objetivo
Identificar cómo manejamos nuestras reacciones frente a situaciones complejas.
Inicio de la actividad
Se optó trabajar con un cuento porque es un recurso muy valioso por los siguientes motivos:
*Para que el alumno pueda desplegar la capacidad de fantasear y dar rienda suelta a la imaginación
*Para generar una atmósfera de confianza, un ambiente de respeto y tolerancia que favorezca la participación y libre expresión
*Para favorecer la creatividad, desarrollar y potenciar habilidades
Para ello es necesario generar un espacio ameno, que fomente la confianza y expresión de los alumno/as.
Invitar a los participantes a sentarse en círculo y repartir el cuento.
Desarrollo
El/la coordinador/a comienza a leer en tono suave y con claridad el cuento. Una vez finalizado reflexionar con lo/as alumno/as acerca del mensaje que nos da el cuento: «la furia es algo que sentimos, que muchas veces nos surge y parece que nos domina, seguramente sentiremos furia frente a muchas situaciones, frente a la injusticia, frente al maltrato, frente a alguien que no se maneja como debería. Pero tenemos que saber que no es el camino para la resolución de un conflicto o de una diferencia (si se utilizara el cuento para trabajar sobre un hecho real que ocurrió volver sobre el mismo) Cuando sentimos furia mejor alejarnos por un momento de la situación, reflexionar, tratando de buscar la calma, sobre qué pasó, por qué reaccionamos así, qué podríamos haber hecho diferente.
Cierre
Si se trabajara con una situación real, pedirles que por escrito asuman un compromiso para que a futuro, sepan cómo manejar la situación de otra manera. También se les podría pedir que dibujen cómo se sienten en los momentos de furia y otro donde se muestren alcanzando la tranquilidad necesaria para evitar un conflicto. Podría realizarse un collage grupal también.
Referencias
Ver referencias en anexo
Recomendaciones para el tutor
Este cuento puede utilizarse frente a un conflicto en un grupo o de forma preventiva.