Fecha de publicación
Habilidad/es
Contenido
Etapa/s escolar/es
Participantes
Tipo de actividad
Tiempo estimado
Espacio/s adecuado/s
Tipo de recurso
Material necesario
Apta virtual
Publicado por
Esta actividad está pensada para generar un momento de reflexión para Referentes Adultos y Referentes Escolares. La idea es que puedan recordar los/las jóvenes que fueron, para poder pensar en los/las jóvenes que acompañan hoy y poder reflexionar sobre el tipo de referentes que son.
PRESENTACIÓN
Nos presentamos quienes vamos a coordinar la actividad. Presentamos las pautas para ese momento de intercambio: es un espacio de confianza, en el que elegimos sentir, compartir, y respetar a todos/as quienes participan de esta actividad.
CALDEAMIENTO
Invitamos a los/las participantes a moverse por el espacio. De forma no reglada. Moverse de un lado a otro, caminando, moviendo brazos para aflojarse. Una vez que todos/as se estén moviendo, les vamos a pedir que, al azar, con la persona que tengan en frente en ese momento, se detengan a presentarse: QUIEN SOY, QUÉ HAGO ACÁ, QUÉ ROL OCUPO. Les damos unos segundos, y les pedimos que retomen la caminata. Al cabo de un rato, les pedimos que repitan la presentación con una persona nueva. Repetirán estos dos pasos hasta se hayan presentado entre todos/as.
VISUALIZACIÓN
Invitamos a los/ las participantes a sentarse en sus sillas (en caso de que las hubiera) y a formar una ronda.
Les pedimos que cierren los ojos, que respiren hondo. Una inspiración profunda. Una exhalación profunda. Los invitamos poco a poco a relajarse.
Observa tu respiración….sin modificarla, toma conciencia de ella, no te cuesta esfuerzo alguno respirar, respiras y te llenas de calma, respiras y te llenas de paz.
Cuando estén listos/as, pueden abrir los ojos.
MOMENTO DE ESCRITURA
Con ese registro vuelven al aquí y ahora los/las invitamos a registrar en un cuadro por cada una de esas dos personas, la lista de dones y recursos.
MOMENTO DE REFLEXIÓN
Invitamos a los/las referentes a reflexionar y a compartir, ellos/as, desde su lugar de referentes, qué es lo que dan (dones) y qué es aquello que no pueden brindar y que los/as jóvenes deberán de construirse o brindarse a sí mismos/as (recursos). QEs importante saber intervenir y propiciar que todos/as participen por igual.
MOMENTO DE PLASMAR – CIERRE
Los/las invitamos a ofrecer buenos deseos, palabras de aliento, dones escritos, a los/las jóvenes que acompañan, en un afiche, para cerrar la actividad y para que puedan dejarle algo escrito a los/las alumnos/as.
Les agradecemos la participación, la apertura, y la posibilidad de brindarse a sí mismos/as un momento de introspección.
Tener a mano pañuelitos y agua para acercar a quien lo necesite en cualquier momento de la actividad.
Fichero Cimientos, 2024
Hecho el depósito que marca la Ley N° 11.723
Fichero Cimientos por Fundación Cimientos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.