Actividad #1342

Supuestos de un Responsable Adulto

Esta actividad tiene anexos, descargá la actividad para verlos.


Fecha de publicación

  • 21-02-2025

Habilidad/es

  • Responsabilidad y autonomía

Contenido

  • Responsabilidad y compromiso

Etapa/s escolar/es

  • Transición primaria - secundaria

Participantes

  • Responsable adulto / Familia

Tipo de actividad

  • Grupal

Tiempo estimado

  • Más de 60 minutos

Espacio/s adecuado/s

  • Aula / Salón

Tipo de recurso

  • Ninguno

Material necesario

  • Hojas de colores
  • Hojas blancas
  • Marcador
  • Tarjetas con frases
  • Anexo

Apta virtual

  • Si

Publicado por

  • Lisandra Mauri
Objetivo

Identificar el rol que tiene el adulto responsable como madre, padre o tutor de un estudiante de nivel secundario; y cuestionar las prenociones que suelen tener los adultos sobre la escuela secundaria.

Inicio de la actividad

Se organiza el salón para que se arme una ronda donde todos los participantes se puedan ver. Se les pide que en la ronda se ordenen alfabéticamente por su nombre, de la A a la Z. Esto fomentará que los participantes circulen y conversen para dar  a conocer sus nombres. Una vez armada la ronda nuevamente, cada participante se presentará diciendo su nombre y el nombre del estudiante de quien es madre, padre o tutor/a.

Luego el/la tutor/a comentará el objetivo del encuentro.

Desarrollo

El tutor/a repartirá a cada participante una tarjeta con alguna de las frases que se detallan a continuación. Debe haber tantas tarjetas como adultos que participen. Se pueden repetir las frases o redactar nuevas:

  1. «Yo quiero que estudie para que sea alguien en la vida».
  2. «No sé como ayudarlo/la en la escuela».
  3. «No tengo tiempo para sentarme a ayudarlo/la con las tareas de la escuela».
  4. «A él/ella le va bien en la escuela, no necesita de mi ayuda».
  5. «Lo único que tiene que hacer en la escuela es estudiar».
  6. «Ya está en la secundaria, no hace falta que yo esté siempre en la escuela».

Luego, el tutor/a comentará a los adultos la consigna de la actividad, que consistirá en responder la siguiente  pregunta:

¿Estás de acuerdo con la frase que te tocó? ¿Por qué?

El tutor/a les dará a los participantes 5 minutos para que reflexionen individualmente y piensen una respuesta. Luego, los participantes compartirán grupalmente sus reflexiones. Para esto, el tutor/a leerá una de las frases e invitará a los participantes a quienes le tocó esa frase a compartir sus ideas; luego, también podrá intervenir el resto.

Luego de la instancia de intercambio, se espera que el/la facilitador/a pueda brindar una conclusión reforzando algunos aspectos importantes para el rol de adulto dentro del Programa Futuros Egresados (ver Anexo).

Cierre

Invitar a los adultos a que compartan alguna idea que se lleven del encuentro para poner en práctica con su hijo/a o familiar. Tomar una foto grupal.

Recomendaciones para el tutor

Se sugiere realizar esta actividad con no menos de 10 adultos y no más de 12 para garantizar la escucha atenta y la participación de todos y todas. Las frases que se presentan se construyeron en base a las expresiones que recurrentemente se escuchan entre los adultos que participan del Programa Futuros Egresados. Por supuesto, pueden sumarse nuevas frases; por ejemplo, dejando sugerencias en los comentarios de la actividad.

Comentarios
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments