Esta actividad tiene anexos, descargá la actividad para verlos.
Fecha de publicación
Habilidad/es
Contenido
Etapa/s escolar/es
Participantes
Tipo de actividad
Tiempo estimado
Espacio/s adecuado/s
Tipo de recurso
Material necesario
Apta virtual
Publicado por
Identificar el rol que tiene el adulto responsable como madre, padre o tutor de un estudiante de nivel secundario; y cuestionar las prenociones que suelen tener los adultos sobre la escuela secundaria.
Se organiza el salón para que se arme una ronda donde todos los participantes se puedan ver. Se les pide que en la ronda se ordenen alfabéticamente por su nombre, de la A a la Z. Esto fomentará que los participantes circulen y conversen para dar a conocer sus nombres. Una vez armada la ronda nuevamente, cada participante se presentará diciendo su nombre y el nombre del estudiante de quien es madre, padre o tutor/a.
Luego el/la tutor/a comentará el objetivo del encuentro.
El tutor/a repartirá a cada participante una tarjeta con alguna de las frases que se detallan a continuación. Debe haber tantas tarjetas como adultos que participen. Se pueden repetir las frases o redactar nuevas:
Luego, el tutor/a comentará a los adultos la consigna de la actividad, que consistirá en responder la siguiente pregunta:
¿Estás de acuerdo con la frase que te tocó? ¿Por qué?
El tutor/a les dará a los participantes 5 minutos para que reflexionen individualmente y piensen una respuesta. Luego, los participantes compartirán grupalmente sus reflexiones. Para esto, el tutor/a leerá una de las frases e invitará a los participantes a quienes le tocó esa frase a compartir sus ideas; luego, también podrá intervenir el resto.
Luego de la instancia de intercambio, se espera que el/la facilitador/a pueda brindar una conclusión reforzando algunos aspectos importantes para el rol de adulto dentro del Programa Futuros Egresados (ver Anexo).
Invitar a los adultos a que compartan alguna idea que se lleven del encuentro para poner en práctica con su hijo/a o familiar. Tomar una foto grupal.
Se sugiere realizar esta actividad con no menos de 10 adultos y no más de 12 para garantizar la escucha atenta y la participación de todos y todas. Las frases que se presentan se construyeron en base a las expresiones que recurrentemente se escuchan entre los adultos que participan del Programa Futuros Egresados. Por supuesto, pueden sumarse nuevas frases; por ejemplo, dejando sugerencias en los comentarios de la actividad.
Fichero Cimientos, 2024
Hecho el depósito que marca la Ley N° 11.723
Fichero Cimientos por Fundación Cimientos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.