Esta actividad tiene anexos, descargá la actividad para verlos.
Fecha de publicación
Habilidad/es
Contenido
Etapa/s escolar/es
Participantes
Tipo de actividad
Tiempo estimado
Espacio/s adecuado/s
Tipo de recurso
Apta virtual
Publicado por
Lograr que los estudiantes identifiquen situaciones donde pueden ayudar a otros y donde necesitan ayuda de otros. Que sean conscientes de que todos podemos ayudar y que todos necesitamos ayuda de otros.
El tutor/a comentará al estudiante cuál es el objetivo de la actividad y le mostrará el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=WN18kGdPHzk
Luego de haber visto el video, el tutor/a promoverá un intercambio en función de los siguientes puntos:
1.Distinguir qué hacen y sienten las personas del video. Preguntas guías:
2. Completar el cuadro del Anexo 1, observando cómo actúa cada personaje y tomando como referencia las preguntas del punto anterior. Luego, relacionar el video con la vida estudiantil: ¿cómo podría relacionarse este corto con tu vida estudiantil? ¿cuándo actúo como cada personaje?
Guía de cada personaje:
Vieja: necesita ayuda y la pide, ayuda a otros a darse cuenta que pueden ayudar, es agradecida por la ayuda, no le da vergüenza pedir. ¿Necesito pedir ayuda en algo? ¿Me da vergüenza pedir ayuda? ¿Ayudo a los demás a darse cuenta que son buenos en algo?
Señora del ascensor: necesita ayuda pero no la pide, al principio pierde el ascensor por no pedir ayuda, logra cosas cuando la ayudan y se deja ayudar. ¿Necesito dejarme ayudar en algo?
Hombre: logra darse cuenta que puede ayudar y lo empieza a hacer. ¿Logro darme cuenta que puedo ayudar a otros? ¿Ayudo a mis compañeros incluso en cosas que no me divierten?
Para finalizar, cada estudiante responderá a la pregunta: ¿Qué personaje quiero fortalecer en mi vida?. Puede colocar su respuesta en el cuadro final del Anexo1.
Reflexionar sobre la importancia que tiene ayudar: en la clase, en el recreo, en las actividades. Ante una situación que requiere de nuestra intervención, uno podría asumir una actitud pasiva»quedarse con las manos en los bolsillos”; o intervenir, involucrarse, ayudar. Ayudar mejora la relación con los otros, permite hacer sentir mejor a los demás y también nos habilita a sentirnos mejor a nosotros.
Fichero Cimientos, 2024
Hecho el depósito que marca la Ley N° 11.723
Fichero Cimientos por Fundación Cimientos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.