Esta actividad tiene anexos, descargá la actividad para verlos.
Fecha de publicación
Habilidad/es
Contenido
Etapa/s escolar/es
Participantes
Tipo de actividad
Tiempo estimado
Espacio/s adecuado/s
Tipo de recurso
Material necesario
Apta virtual
Publicado por
Fortalecer el vínculo entre padres e hijos a través del diálogo y la comprensión mutua.
El tutor/a mencionará a los y las participantes que realizarán una actividad especial llamada El Juego de las coincidencias, diseñada para fortalecer el vínculo entre padres e hijos a través del diálogo y la comprensión mutua. Comentará que se trata de una dinámica simple pero muy reveladora. Cada participante responderá un cuestionario de 10 preguntas. Los padres responderán sobre su hijo/a, mientras que los hijos responderán sobre sí mismos. Luego, se compararán las respuestas para ver cuántas coincidencias lograron. Para llevar adelante la actividad se dividirá al grupo en 2 subgrupos: el grupo de los adultos/as y el grupo de los estudiantes. La intención es que no haya acercamiento entre padres e hijos. Por eso, si la actividad es grupal, se pedirá a los y las participantes que se ubiquen distanciados; mientras que si la actividad se realiza en el marco de un encuentro individual, se les pedirá que se ubiquen de espaldas.
1- Distribución de materiales: se entregarán los cuestionarios a cada participante (Anexo 1).
2- Tiempo para responder: padres e hijos responderán las preguntas por separado en 5, 10 minutos. Transcurrido ese tiempo, el tutor/a le propondrá a cada estudiante que se reuna con su respectivo responsable adulto.
3- Comparación de respuestas: cada familia revisará y comparará sus respuestas, marcando coincidencias y diferencias. Sumará los resultados obtenidos.
4- Espacio de reflexión: se invitará a cada dúo a compartir las respuestas que los hayan sorprendido; lo que han aprendido y cómo se sintieron durante la actividad.
El tutor/a podrá guiar la reflexión haciendo preguntas como:
Para finalizar, el tutor/a propondrá a los y las participantes que elaboren juntos un proposito que comprenda la intención de mejorar aquellos aspectos que no coincidireon en el juego.
Para finalizar el encuentro, el tutor/a mencionará que el conocimiento y la comunicación entre padres e hijos no es un destino, sino un camino que se construye día a día. Además, que se espera que a través de esta actividad hayan descubierto algo nuevo el uno del otro y que esto los motive a seguir compartiendo y conociéndose más. También se puede mencionar que cada familia tiene su propia historia y su propio ritmo. Lo importante es que siempre haya espacios para el diálogo y el entendimiento.
Los cuestuionarios pueden ser elaborados en funcion de la hablidad que se desea trabajar.
Fichero Cimientos, 2024
Hecho el depósito que marca la Ley N° 11.723
Fichero Cimientos por Fundación Cimientos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.