Actividad #1334

Juego de cartas

Fecha de publicación

  • 28-01-2025

Habilidad/es

  • Autoconcepto
  • Relaciones interpersonales
  • Toma de decisiones

Contenido

  • Autoconocimiento y autoestima
  • Empatía y trabajo con otros
  • Pensamiento crítico y creativo

Etapa/s escolar/es

  • Transición entre ciclos de secundaria

Participantes

  • Alumno/a

Tipo de actividad

  • Grupal

Tiempo estimado

  • 60 minutos

Espacio/s adecuado/s

  • Aula / Salón

Tipo de recurso

  • Otro

Material necesario

  • Tarjetas para nube de palabras
  • Marcadores
  • Cinta
  • Juego de cartas "UNO" adaptado

Apta virtual

  • No

Publicado por

  • Manuela Bentancor
Objetivo

Promover en los/as estudiantes de 4to año la capacidad de trabajo con otros/as, facilitando el desarrollo de habilidades como la comunicación asertiva, el pensamiento crítico y el autoconocimiento.

Inicio de la actividad

El tutor/a presenta a los y las participantes el objetivo del encuentro y les solicita disponerse en duplas. Les propone realizar alguna de las siguientes actividades rompehielo:

  • Dinámica de presentación entre estudiantes: el tutor/a pide a los participantes que elijan una imagen/canción/frase de internet que los represente para presentarse con su compañero/a de dupla. 
  • Dinámica de nube de palabras: el tutor/a preguntará a los participantes, «Ahora que llegamos a cuarto año… ¿qué sensaciones/emociones vengo sintiendo?  (Alegría- Entusiasmo- Frustración, etc).
Desarrollo
El tutor/a propondrá a los y las participantes jugar al «UNO», pero con nuevas preguntas. Para desarrollar esta actividad pueden utilizarse las cartas del juego «UNO» y pegar en el dorso de cada una, una nueva pregunta. Durante el juego y a su turno, cada participante deberá responder la pregunta de la tarjeta que levanta. En este caso, las preguntas que se presentan a continuación fueron pensadas en el contexto de Uruguay, pero pueden adaptarse al contexto deseado.
  • ¿Qué habilidades identificás que has puesto en juego hasta ahora?
  • ¿Qué herramientas adquirí en EBI (Educación Básica) que me van a servir en Bachillerato?
  • ¿Qué me desafía en esta nueva etapa?
  • ¿Qué necesito de las personas que me acompañan en mi trayectoria?
  • ¿Qué me genera entusiasmo de este nuevo nivel educativo?
  • Contá una anécdota graciosa que te haya pasado en el centro educativo. 
  • ¿Cómo te imaginas luego de terminar EMS (Educación Media Superior)?
  • Cuándo precise ayuda voy a… 
  • Conta algún conflicto que hayas tenido y cómo lo resolviste…
  • ¿Cuál es la asignatura que más te gusta?
  • ¿Cuál es la asignatura que más te desafía?
  • ¿Qué cambios percibes en ti mismo/a desde que comenzaste la EMS al día de hoy?
  • ¿Cuál es la manera de estudiar que utilizás para prepararte para una evaluación?
  • ¿Qué consejo te darías a ti mismo para los siguientes meses?
  • Contanos un logro que hayas tenido en este último tiempo.
  • ¿Qué emoji del celular te describe en el bachillerato?
  • Si pudieras tener un superpoder, ¿cuál elegirías?
  • ¿Cuál es la mejor tarea que te han puesto hasta el momento?
  • ¿Qué actividades te gusta realizar en tu tiempo libre?
  • ¿Tu libro, música o película favorita?
  • Contá algo en lo que sos bueno/a o de lo que estés orgulloso/a
  • ¿Cuál es tu meta o aspiración para el futuro?
  • ¿Qué actividad te gustaría probar que no has hecho hasta el momento?
  • Si pudieras viajar a cualquier parte del mundo, ¿adónde irías y por qué?

 

Cierre

Cada estudiante registrará en su agenda los logros y desafíos que se le presentan actualmente y un propósito. Luego, entre todos y todas los participantes podrán pensar acciones colaborativas para el logro de esos objetivos.

Recomendaciones para el tutor

Esta actividad fue pensada para el contexto uruguayo, pero puede adaptarse al contexto deseado. 
Se recomienda realizar esta actividad durante el primer encuentro del ciclo de acompañamiento, y en duplas entre estudiantes de 4to año de bachillerato.

Comentarios
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments