Actividad #1332

Explorando los diferentes estilos de comunicación

Esta actividad tiene anexos, descargá la actividad para verlos.


Fecha de publicación

  • 22-01-2025

Habilidad/es

  • Relaciones interpersonales

Contenido

  • Asertividad y comunicación

Etapa/s escolar/es

  • Transición entre ciclos de secundaria

Participantes

  • Alumno/a
  • Responsable adulto / Familia

Tipo de actividad

  • Individual

Tiempo estimado

  • 30 minutos

Espacio/s adecuado/s

  • Aula / Salón

Tipo de recurso

  • Otro
  • Video

Material necesario

  • Tarjetas estilos de comunicación (Anexo 1)
  • Lapiceras
  • Cinta
  • Carteles con el nombre de cada estilos de comunicación

Apta virtual

  • Si

Publicado por

  • Manuela Bentancor
Objetivo

Conceptualizar y diferenciar los distintos estilos de comunicación enfatizando el estilo asertivo como el más saludable.

Inicio de la actividad

El tutor/a explicitará a los y las participantes (estudiante y responsable adulto) el objetivo de la actividad. Además, presentará las características de la comunicación pasiva, agresiva y asertiva. Para esto, el tutor/a puede consultar los conceptos del Anexo 1. Podrá formular preguntas y fomentar el intercambio con  los y las participantes para asegurarse de que los contenidos fueron transmitidos con claridad. 

Desarrollo

El tutor/a presentará a los y las participantes distintas tarjetas con frases referidas a los diversos estilos de comunicación (Ver Anexo 2). Los participantes retirarán una y en función de lo que interpretan de la frase allí contenida y teniendo en cuenta las características de cada estilo de comunicación, la ubicarán en alguno de los tres carteles colgados en el salón: Estilo agresivo; Estilo pasivo; Estilo asertivo. Por ejemplo, si la tarjeta seleccionada dice: «Defiende sus derechos con confianza y seguridad» el participante debería ubicarla en el afiche «Estilo asertivo». Si la tarjeta seleccionada contiene un signo de interrogación, los participantes tendrán que idear y escribir una frase en una tarjeta en blanco y ubicarla en alguno de los tres afiches.

Cierre

Para cerrar,  el tutor/a puede sugerir a los y las participantes tener en cuenta la actividad del Fichero «Comunicación asertiva» para complementar el tema y terminar de reforzar los conceptos trabajados.

Comentarios
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments