Esta actividad tiene anexos, descargá la actividad para verlos.
Fecha de publicación
Habilidad/es
Contenido
Etapa/s escolar/es
Participantes
Tipo de actividad
Tiempo estimado
Espacio/s adecuado/s
Tipo de recurso
Material necesario
Apta virtual
Publicado por
Promover en los y las estudiantes la confianza en sus capacidades para enfrentar desafíos y alcanzar objetivos.
Para dar inicio a la propuesta, el tutor/a mencionará al estudiante el objetivo de la actividad: reconocer los obstáculos que se interponen en nuestro camino para alcanzar ciertas metas. También puede mencionar que, a veces, los desafíos no son solo externos, sino que también pueden estar asociados a creencias, miedos o dudas que frenan nuestro accionar. En este sentido, el tutor/a le indicará al estudiante que la actividad está pensada para ayudarlo/a a identificar aquello que le impide avanzar hacia sus objetivos a fin de poder abordar esos obstáculos de manera efectiva.
Luego, como actividad rompehielos, el tutor/a le pedirá al estudiante que cierre los ojos y piense en una situación en la que se haya sentido muy orgulloso/a de sí mismo/a, ya sea por un logro educativo, personal o incluso una pequeña acción que lo haya hecho sentir bien. Luego, el tutor/a le pedirá al estudiante que imagine tener frente a sí una caja mágica, en la cual podrá colocar una “herramienta” para superar cualquier reto o desafío. Por ejemplo, alguna cualidad propia, como la paciencia, la creatividad o la perseverancia. Finalmente, el tutor/a le pedirá al estudiante que dibuje esa herramienta en un papel y que describa cómo usaría ese «superpoder» para enfrentar los obstáculos que se le presenten.
En primer lugar, el tutor/a le pedirá al estudiante que se tome un momento para reflexionar sobre su situación presente y los objetivos desearía alcanzar. Solicitará al estudiante que escriba esos objetivos. Luego, conversarán sobre los obstáculos que podrían presentarse en el camino hacia la concreción de esos objetivos. También en este caso el estudiante deberá registrarlos, escribirlos. Esto es importante ya que, al reconocerlos, existe la oportunidad de transformarlos en oportunidades de mejora. En segundo lugar, se plantea reflexionar acerca de cómo el estudiante reacciona frente a los obstáculos o frustraciones que se le presentan en función de las seguientes posibilidades:
Para finalizar la actividad, el tutor/a retomará el dibujo -«la herramienta»- elaborado en la actividad de inicio, y le recordará al estudiante que ese dibujo representa una de sus mayores fortalezas. En este marco, el tutor/a puede mencionar al estudiante que cada vez que enfrente un obstáculo puede recurrir a esa herramienta para seguir adelante: «Te animo a que sigas utilizando esta herramienta cada vez que la necesites, y que confíes en vos mismo/a para alcanzar lo que te propongas. Cada paso que des, aunque sea pequeño, es un avance hacia el logro de tus metas.»
Fichero Cimientos, 2024
Hecho el depósito que marca la Ley N° 11.723
Fichero Cimientos por Fundación Cimientos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.