Esta actividad tiene anexos, descargá la actividad para verlos.
Fecha de publicación
Habilidad/es
Contenido
Etapa/s escolar/es
Participantes
Tipo de actividad
Tiempo estimado
Espacio/s adecuado/s
Tipo de recurso
Material necesario
Apta virtual
Publicado por
Trabajar la transición entre ciclos estimulando y reforzando la continuidad educativa; y promoviendo que los/as estudiantes se reconozcan como protagonistas de su propio proceso.
Ronda de presentación con dados (15 min)
Cada participante tirará 2 dados y sumará los números. Según el resultado dirá su nombre, un dato curioso y contestará alguna de las siguientes consignas según el número obtenido en los dados:
2) Cuando no se cómo resolver un problema lo consulto con…
3) La última película que vi fue…
4) Si pudiera elegir un super poder, me gustaría poder…
5) Me gustaría aprender a…
6) Si fuese un animal, sería un/una… porque…
7) Lo que más me gusta de mí es…
8) Si pudiera ser un/a deportista, sería…
9) Mi lugar preferido es…
10) Cuando estoy con amigos/as me gusta…
11) Mi sueño es…
12) Me suelo enojar cuando…
Actividad 1- Juego Mito o Verdad
El tutor/a dividirá el grupo en dos. A cada grupo le entregará dos carteles: «Verdad «y «Mito». El tutor/a leerá distintas frases y cada grupo discutirá y decidirá si la frase leída es verdad o es un mito. Luego, el tutor/a contará hasta 3 y un integrante de cada equipo levantará el cartel correspondiente en función de lo que hayan discutido y acordado sus integrantes. Luego, cada grupo explicará por qué eligió esa respuesta.
Actividad 2- Pensamos en conjunto
Se arman 3 subgrupos. Cada uno debe contestar 1 de las siguientes preguntas:
1er grupo: ¿Qué desafíos considero que tengo para el próximo nivel que va a comenzar?
2do grupo: ¿Qué cambiará el año próximo respecto a la forma de cursar en la UTU/liceo? – Desde mi perspectiva, ¿qué acciones puedo modificar para mejorar?
3er grupo: ¿En qué habilidades socioemocionales me gustaría focalizarme el próximo año? Contemplar la continuidad en 4to año y los nuevos desafíos que trae.
Luego, cada grupo compartirá sus reflexiones con el resto.
Actividad 3- Chancho de desafíos
El tutor/a propone a los estudiantes sentarse en ronda. Cada estudiante recibe tres tarjetas (Anexo 1). De un lado, cada tarjeta tiene escrito «DESAFIO: ¿Qué desafío tengo para el año que viene?» y del otro «¿QUE PUEDO HACER?».
Para cerrar el encuentro, cada estudiante completará su agenda en el mes correspondiente, teniendo en cuenta los desafíos para el próximo año. En el próximo encuentro, se retomarán los desafíos.
Esta actividad fue desarrollada en el contexto educativo de Uruguay pero puede adaptarse a cualquier contexto.
Para imprimir el Anexo 1 se recomienda imprimir las carrillas 1 y 2 en una misma hoja, de modo que se pueda recortar cada tarjeta con sus dos caras correspondientes. Se recomienda hacer lo mismo para las carrillas 3 y 4.
Fichero Cimientos, 2024
Hecho el depósito que marca la Ley N° 11.723
Fichero Cimientos por Fundación Cimientos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.