Cómo vencer la timidez

Fecha de publicación
- 22-09-2016

Habilidad/es
- Autoconcepto

Contenido
- Autoconocimiento y autoestima
- Autoeficacia y autoconfianza
- Elección de la orientación y cambio de ciclo

Etapa/s escolar/es
- Transición a la etapa postescolar
- Transición entre ciclos de secundaria
- Transición primaria - secundaria

Participantes
- Alumno/a

Tipo de actividad
- Grupal

Tiempo estimado
- 20 minutos

Espacio/s adecuado/s
- Aula / Salón

Tipo de recurso
- Otro

Material necesario
- copias del anexo (una por participante)

Apta virtual
- No
Objetivo
Fortalecer en lo/as alumno/as su autoestima, a partir de trabajar sobre su timidez.Inicio de la actividad
Contextualizar la actividad en función del momento/etapa de lo/as alumno/as en que se utilice. Podría ser por ejemplo: "el mes pasado estuvimos charlando con algunos de Uds. acerca de la timidez. ¿Qué es ser tímido para Uds.?" Esperar la respuesta de los alumno/as."La timidez es una sensación de inseguridad o vergüenza que podemos sentir sobre todo ante situaciones sociales nuevas y que nos impide o dificulta entablar conversaciones y relacionarnos con los demás. A muchos de nosotros nos puede pasar que al principio, frente a alguien nuevo o desconocido no nos animamos a hablar. hoy quiero compartir con Uds. algunos trucos, que sin ser magia nos pueden ser de ayuda para esas situaciones nuevas."
Desarrollo
Ir compartiendo con lo/as alumno/as cada uno de los consejos. Hacerles ver que es normal que frente a algo nuevo nos paralicemos, pero tenemos que tratar de superar ese momento luego de reconocerlo. Poder ir hilando hondo y encontrar el verdadero motivo. En la vida nos vamos a encontrar todo el tiempo frente a nuevas situaciones o personas: al elegir una modalidad, frente a nuevos compañero/as, un trabajo en el futuro y ni qué decir para conseguir novio/a".Hacer referencia al autoestima, a la importancia de la seguridad.