Fecha de publicación
Habilidad/es
Contenido
Etapa/s escolar/es
Participantes
Tipo de actividad
Tiempo estimado
Espacio/s adecuado/s
Tipo de recurso
Material necesario
Apta virtual
Publicado por
Fortalecer el rol del adulto responsable como tutor de la escolaridad de los estudiantes, reflexionar sobre las necesidades que tienen los estudiantes.
Diagnóstico Participativo:
Cada adulto responsable se presenta como si fuese su hijo, diciendo su nombre, edad y gustos, hablando en primera persona.
Se construye entonces, de manera grupal y oral (aunque se puede ir tomando nota sobre un afiche), una descripción de cómo son los estudiantes, sus características, fortalezas y debilidades. Se recomienda al tutor llevar pensadas ciertas características que observe en los estudiantes y una breve síntesis sobre las características propias de la adolescencia.
Los participantes se dividen en grupos. Cada grupoo conversa con la consigna: «¿Cómo acompañamos a nuestros hijos en su escolaridad? ¿Modificaría algo teniendo en cuenta el diagnóstico que se hizo en conjunto?»
Luego de unos minutos se vuelven a reunir en plenario, y cada grupo comparte lo trabajado. Si el grupo se muestra dispuesto, se puede hacer a través de un role playing, representando situaciones cotidianas del hogar.
A medida que cada grupo describe o representa situaciones, el tutor va tomando nota sobre un afiche de las menciones a estrategias de acompañamiento. Se recomienda al tutor llevar preparadas 5 estrategias concretas que se consideren relevantes que los adultos responsables puedan llevar adelante, las cuales pueden variar según el grupo de estudiantes.
Ejemplos: Preguntar cómo le fue, armar rutinas en el hogar para compartir logros y dificultades escolares, regular el uso del celular, ayudarlos a que se acuesten temprano.
En encuentros previos al taller con los adultos, se les pregunta a los estudiantes qué cosas hacen sus adultos responsables para acompañarlos en su escolaridad, y si hay algo que necesitarían que ellos hicieran para acompañarlos más o mejor.
Como cierre del encuentro, se comparte con los adultos lo que los estudiantes contestaron. Puede ser a través de un vídeo, cartas o con frases, que si están impresas o escritas en papel se pueden pegar en el respaldo de las sillas, y cada uno tiene que encontrar la de que le dedicó su hijo/a, y compartirla con los demás si quieren.
Fichero Cimientos, 2024
Hecho el depósito que marca la Ley N° 11.723
Fichero Cimientos por Fundación Cimientos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.