Esta actividad tiene anexos, descargá la actividad para verlos.
Fecha de publicación
Habilidad/es
Contenido
Etapa/s escolar/es
Participantes
Tipo de actividad
Tiempo estimado
Espacio/s adecuado/s
Tipo de recurso
Material necesario
Apta virtual
Actividades relacionadas
Reconocer el grado de compromiso asumido con las responsabilidades escolares y el estudio a lo largo del año que finaliza.
Esta actividad consiste en que los alumnos autoevalúan su compromiso y rendimiento anual. Por lo tanto, la misma se entrega en el encuentro de noviembre para ser completada y compartida con el tutor en el encuentro de diciembre. Se integra con la actividad Síntesis de evaluación anual (tutor) a fin de comparar las visiones del alumno y de su tutor y responsable adulto.
El tutor inicia comentando al alumno que finalizando el año escolar es fundamental realizar una autoevaluación a fin de reflexionar sobre su compromiso a lo largo del año. «¿Sabés qué es una autoevaluación? Se trata de que puedas evaluarte, leyendo cada una de las preguntas que verán en el formulario y pensando cada punto con la mayor honestidad posible. Se le pedirá que sea lo más sincero posible, no hay que pensar en lo que debería haber sido sino en lo que realmente fue con el objetivo de revisar el compromiso de modo que nos ayude a aprender para el próximo año (no para decirnos qué mal que hicimos las cosas)
En el encuentro de diciembre el alumno deberá traer su autoevaluación completa.El tutor agradece y se inicia preguntando cómo se sintió al completarla. A medida que el alumno comenta sus respuestas, se sugiere contrastar las visiones del alumno con aquello que haya evaluado el tutor (actividad 7. Síntesis de evaluación anual tutor). Se revisará punto por punto y se pedirán ejemplos concretos que el alumno recuerde para evaluar cada cuestión. El tutor al brindar su evaluación también deberá hacerlo con ejemplos concretos del alumno.
Para finalizar, se pide al alumno que mencione cuál cree que es el aprendizaje que le deja evaluarse a sí mismos y cuál fue el mayor aprendizaje que han tenido en el año. Después de la/s opiniones, el tutor cierra reforzando la importancia de conocerse, de poder mirarse con honestidad a uno mismo como medio para valorarse, para descubrir todo aquello que tenemos (capacidades, conocimientos que adquirimos, actitudes) pero también para aprender de todo aquello que podríamos haber hecho mejor, especialmente lo que tiene que ver con el compromiso con el estudio y la escuela. “Un autor muy conocido y leído en el mundo empresario (Stephen Covey) dice: Si realmente quiero mejorar la situación, puedo trabajar en lo único sobre lo que tengo control: yo mismo. De eso se trata la importancia de evaluarnos.”
Inicialmente se realiza sólo con el alumno, pero podrían participar también la familia y referentes escolares, ello dependerá del grado de compromiso del alumno y de las necesidades con las que él o el grupo cuente.
Para el trabajo en tutorías fuera del Programa «Futuros Egresados» de Cimientos, pueden adaptarse los items de acuerdo a lo que resulte adecuado al contexto de implementación.
Esta actividad es sugerida para realizar en todos los años escolares cada vez que finaliza el año en forma individual con cada alumno.
Fichero Cimientos, 2024
Hecho el depósito que marca la Ley N° 11.723
Fichero Cimientos por Fundación Cimientos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.