Esta actividad tiene anexos, descargá la actividad para verlos.
Fecha de publicación
Habilidad/es
Contenido
Etapa/s escolar/es
Participantes
Tipo de actividad
Tiempo estimado
Espacio/s adecuado/s
Tipo de recurso
Material necesario
Apta virtual
Publicado por
Que los participantes:
-Reflexionen acerca del valor del trabajo.
-Puedan diferenciar entre trabajo y empleo
-Puedan apreciar las ventajas del trabajo registrado.
(5 minutos)
El/la coordinador/a explicitará los fundamentos del taller:
Que los/las participantes se vayan con una percepción positiva acerca del trabajo. El trabajo como una actividad que le da sentido a la vida del ser humano y no como obligación, o algo que hay que hacer para sobrevivir.
Luego, repartirá post its de colores y les pedirá a los/las chicos/as que individualmente escriban lo que se les ocurra ante la pregunta “¿Qué es el trabajo?” y que lo peguen en el afiche o cartulina. Una vez que todos/as lo hayan hecho, el coordinador/a leerá las respuestas y entre todos/as reflexionarán colectivamente acerca de lo que surge.
Primero momento (20 minutos):
Proyectar el video Charla TED ¿Por qué trabajamos? de Sergio Sinay:
https://www.youtube.com/watch?v=-mOVsQlna7Q
(Recomendamos que el/la coordinador/a del taller lo vea antes y haga sus propias anotaciones.)
Segundo momento (10 minutos):
Debate sobre el video a partir de las siguientes preguntas:
Reflexión: es bueno aspirar a un trabajo de calidad y descubrir que trabajamos por motivos que van más allá del dinero.
Rescate sobre lo que piensan los/las participantes al respecto.
Tercer momento (10 minutos)
Exposición de algunos conceptos clave respecto al trabajo y el empleo y los beneficios del trabajo registrado, a partir del PPT Taller Valor del Trabajo (Ver Anexo 1 y apoyarse en las notas).
(5 minutos)
Reflexión final: para disfrutar del trabajo está bueno hacer algo que me guste. Para llegar a eso tengo que empezar por algo que me prepare. Trayectoria y finalización de la escuela secundaria, trabajos previos que me hagan desarrollar habilidades socioemocionales, estudios, cursos. Es un largo camino a recorrer pero posible.
Fichero Cimientos, 2024
Hecho el depósito que marca la Ley N° 11.723
Fichero Cimientos por Fundación Cimientos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.