Fecha de publicación
Habilidad/es
Contenido
Etapa/s escolar/es
Participantes
Tipo de actividad
Tiempo estimado
Espacio/s adecuado/s
Tipo de recurso
Apta virtual
Publicado por
Que los participantes conozcan las partes fundamentales a la hora del armado del C.V.
Divididos en grupos reducidos, leer el siguiente artículo: «¿Qué es un CV? ¿Confeccionaste alguna vez en Currículum Vitae?».
«Los profesionales dedicados a la contratación de personal esperan que el Currículum VItae (C.V. – Caminos de Vida) sea la expresión clara y concisa de informaciones sobre los datos personales, los estudios realizados, la experiencia laboral, y las habilidades de la persona que aspira a un empleo.
El primer objetivo que buscás a la hora de preparar tu C.V es obtener una entrevista. Por lo tanto a la hora de prepararlo es muy importante que pienses cómo motivar al entrevistador para que tú seas la persona elegida para ocupar el puesto de trabajo.
Una correcta presentación puede ser útil a la hora de «venderlos» profesionalmente.
Tu C.V debe resaltar los puntos fuertes de tus estudios y personalidad, que se adecua perfectamente con la función que desempeñarías de la empresa. Esto significa que a veces, tendrías que modificar tu C.V en función del puesto de trabajo al que te postules.
Unbuen diselo de C.V contiene las siguientes partes:
Los jóvenes frecuentemente mencionan trabajos voluntarios, logros específicos e intereses o hobbies cuando hacen su primer C.V.»
Una vez realizada la lectura sugerida, se pone en común con el grupo total las consideraciones generales del armado del C.V.
El coordinador va a sugerirle a los participantes que cada uno de manera individual, comience a armar un borrador de su C.V.
Autores: Junior Achievement Argentina.
Fichero Cimientos, 2024
Hecho el depósito que marca la Ley N° 11.723
Fichero Cimientos por Fundación Cimientos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.